Las lentillas híbridas son un tipo de lentes que combinan características de las lentes duras y las blandas. Como ya se sabe, las lentes “duras” o también conocidas como lentes rígidas permeables a los gases, están elaboradas en un plástico resistente diseñado para corregir la visión.
Las mismas, se caracterizan por mantener mejor su forma en comparación con las blandas. Debido a esto, proporcionan una mejor visión, más nítida y clara y al no poseer agua en sus componentes, es menos probable que se desarrollen depósitos o crecimientos de bacterias en ellas.
Por otra parte, se tienen las lentillas blandas que se caracterizan por no poseer algunos de los beneficios de las rígidas, pero también tienen algunas ventajas, entre las cuales está el hecho de que la mayoría de los usuarios las prefieren por su comodidad y facilidad en el uso diario.
Las lentillas de tipo híbridas combinan un centro de lente dura o rígida con un tamaño de lente blanda, logrado con un faldón periférico elaborado de un material de hidrogel de silicona. Esto permite la facilidad y comodidad en el uso con una visión más clara y nítida que proporcionan las lentes rígidas permeables a los gases.
¿Qué tipo de pacientes deben utilizar las lentillas híbridas?
Las lentillas de tipo híbridas son ideales para pacientes que sufren condiciones irregulares en la córnea. Esto es debido a que proporcionan un mayor suministro de oxígeno al ojo y promueven un mejor intercambio de lágrimas, junto con un centrado perfecto, lo que hace de ellas una mejor opción para obtener una visión clara con una comodidad superior, durante períodos más largos de tiempo. En este sentido, este tipo de correctores visuales se adaptan a los siguientes pacientes:
- Pacientes con astigmatismo corneal que necesitan una visión más estable y mayor comodidad.
- Pacientes con queratocono incipiente y situados en zonas centrales.
- Pacientes con ametropías avanzadas.
- Pacientes con córneas irregulares.
- Pacientes post cirugía
Ventajas del uso de lentillas tipo híbridas
Las lentes de contacto híbridas proporcionan beneficios y ventajas en su uso, que, a continuación, detallamos:
- Es un producto ideal para obtener la calidad óptica de las lentes rígidas y el confort de las blandas.
- Su centro está elaborado de un material permeable al oxígeno, lo que ofrece seguridad para la salud de la córnea después de un uso prolongado.
- Se adapta fácilmente a personas que hayan usado lentes anteriormente y que además buscan mayor comodidad en su uso.
- Es un producto adaptable a diferentes necesidades.
- Debido a los bordes suaves de las lentes, éstas tienen un ajuste y tamaño similar a lentes blandas, lo que hace que sean fáciles de usar.
- Además de otros beneficios, estas lentillas vienen con filtro UV que bloquea los rayos UVA y UVB.
¿Cuándo no se pueden utilizar las lentillas híbridas?
Este tipo de lentillas son prescritas a personas cuyo astigmatismo es muy elevado o que sufren de irregularidades corneales, las cuales, impiden la colocación de una lente semirrígida, ya sea debido a poca tolerancia del paciente a las lentillas, porque estas no quedan centradas en el ojo o no lo cubre las alteraciones adecuadamente situadas en la periferia de la córnea.
Y es que como se mencionó anteriormente, una lente híbrida es una fusión entre una lente semirrígida en su parte central y de una blanda en la zona de su contorno, combinando las características beneficiosas de ambas.
Algunas sugerencias al usar lentillas híbridas
En el caso que usted tenga que usar este tipo de lentillas, tendrá que tener claro que las córneas necesitan también un descanso. Para eso es importante seguir las siguientes sugerencias:
- Al levantarte por la mañana, se recomienda dejar pasar un período de al menos 20 minutos antes de colocar sus lentillas. Esto mismo a la hora de dormir. Es decir, deben pasar 20 minutos como mínimo antes de acostarte luego de haber extraído sus lentillas.
- Evite dormir con las lentillas puestas. En el caso de haberte dormido por accidente, humecta las lentes con lágrimas artificiales antes de extraerlas ya que, si lo haces directamente, corres el riesgo de herir tu córnea.
- Es muy importante mantener la humedad de las lentillas. Para lograr esto, debe usar siempre las lágrimas artificiales prescritas por el médico, sobre todo en lugares cerrados, con calefacción o con aire acondicionado.
¿Cómo deben colocarse las lentillas híbridas?
Para colocarse las lentillas híbridas, tendrá que seguir las siguientes recomendaciones:
- Lavarse las manos bien con agua y jabón neutro, preferiblemente sin olor y secarlas con papel o una toalla que no desprenda pelusa. Esto con el fin de evitar que alguna partícula pueda adherirse a la superficie de la lentilla.
- Para limpiar la lentilla, tendrá que frotar la misma por ambas caras con solución jabonosa y enjuagar con solución salina.
- Colocar la lentilla en la punta del dedo índice y agregarle una gota de lágrima artificial antes de acercarla al ojo.
- Con el dedo corazón de la misma mano, sujetar el párpado inferior, y con el índice de la otra mano, sujetar el párpado superior para poner la lente en la parte inferior blanca del ojo, utilizando la ayuda de un espejo.
- Mirar hacia abajo y soltar el párpado superior. Mover el ojo hacia los lados y soltar el párpado inferior.
¿Cómo se deben retirar las lentillas híbridas?
Al igual que en la fase de colocación de las lentillas, es importante seguir un protocolo para el retiro de las mismas:
- Debe realizar el procedimiento de aseo de sus manos, procurando utilizar abundante agua y jabón neutro, y que este último preferiblemente no tenga ningún tipo de olor. Luego debe secarlas con papel o una toalla.
- Con el dedo corazón de la mano predominante, separe el párpado inferior del ojo y con el dedo índice mueva la lente hacia la parte blanca del ojo. Pellizcar con cuidado y extraerla.
- Coloque la lentilla en el estuche siguiendo las instrucciones de mantenimiento o aseo de las mismas.
- De notar que la lente se encuentra un poco pegada al ojo, puede aplicar una o dos gotas de lágrimas artificiales, parpadear un par de veces e intentar de nuevo.
¿Cómo deben conservarse las lentillas híbridas?
Para conservar las lentillas de este tipo en el mejor estado, y evitar una afección en el globo ocular, debe seguir unas recomendaciones o pautas que garantizarán su buen mantenimiento. Las mismas comprenden los siguientes elementos:
- Debe mantener un aseo constante de sus manos, si va a entrar en contacto con la lentilla.
- Al asear la lentilla, procurar que el limpiador sea específicamente para lentes híbridas. Frotar toda la lente con este producto, especialmente en la parte central, a fin de eliminar los restos de depósitos que pudieran quedar en ella.
- Enjuagar muy bien con solución salina para eliminar cualquier resto de jabón.
- Colocar cada lente en el lado correspondiente del estuche L/R (left/right) o I/D (izquierdo/derecho) y cubrir ambas lentes por completo con la solución acondicionadora. Este proceso debería hacerse por un período de al menos 6 horas para lograr una buena desinfección.
- Antes de colocar las lentillas nuevamente, frotarlas con solución jabonosa y enjuagarlas con solución salina. Es importante desechar los restos de líquido acondicionador para evitar posibles contaminaciones.
- Es recomendable cambiar los estuches portalentes cada 3 meses.
- No utilizar productos caducados para la limpieza y almacenamiento de las lentillas.
- Evitar en lo posible que las lentes entren en contacto con agua o saliva, ya que pueden contener gérmenes y causar infecciones oculares.
Otros consejos que usted puede considerar
A continuación, le dejamos algunas precauciones extras a tener en cuenta si usted es usuario de este tipo de lentillas:
- No utilice agua del grifo para aclarar sus lentillas, ya que podrían contaminarse con las bacterias y causar infección en el ojo.
- Coloque las lentillas antes de maquillarse e intente evitar el exceso de este sobre los párpados y las pestañas.
- Nunca utilice una lentilla rota o agrietada.
- Si su lentilla le produce alguna molestia, contacte inmediatamente con un especialista.