Todos los que usan lentes de contacto o se desenvuelven en el ámbito de la salud, en algún punto de sus vidas, han llegado a oír sobre el suero fisiológico. Una solución que puede llegar a ser “multiusos” si se mira desde un punto de vista un poco más general. Pero, ¿qué es el suero fisiológico y cuándo usarlo?
Esta es una duda que muchas personas se hacen cuando oyen hablar sobre esta maravillosa sustancia. No obstante, no es bueno tener un concepto equivocado sobre el mismo, por esta razón es importante informarse en profundidad. ¡Hoy se va a detallar de manera específica este tema!
¿Qué es el suero fisiológico?
Cuando se habla de suero fisiológico o mejor conocido como solución salina, se hace referencia a una mezcla o sustancia hecha a base de agua destilada 100% estéril, que se combina con 0,9% de cloruro de sodio. Lo cual da origen a un líquido cuya composición se asemeja en gran manera a las sustancias corporales del cuerpo humano.
¿Cuáles son estas sustancias? Bueno, la sangre, las lágrimas, el sudor y demás, contienen un pH o composición muy similar al suero fisiológico. Es por ello que se utiliza para el tratamiento y lavado de heridas, ojos y casos clínicos en los que sea necesaria la ayuda de un líquido que no cause reacción alguna al contacto con el cuerpo.
¿Para qué sirve el suero fisiológico?
Como se mencionó en líneas anteriores, el suero fisiológico es un líquido que es comúnmente utilizado en el ámbito de la medicina. Aunque sus usos son bastante variados, la verdad es que el primero de sus fines es como solución intravenosa para combatir la deshidratación de un paciente, el cual haya podido perder líquidos o electrolitos tras un cuadro de diarrea, vómitos, sudoración excesiva y otros.
También se utiliza como estabilizante o diluyente de medicamentos, los cuales pueden ser suministrados por vía intravenosa o intramuscular, ¿por qué sirve para esto? ¡Sencillo! Es debido a su increíble neutralidad y maleabilidad, la cual puede adaptarse de manera adecuada a casi cualquier fórmula química de medicamentos sin alterar su eficiencia.
Otro de los principales fines del suero fisiológico o solución salina, es el de lavar heridas, fosas nasales, cavidades oculares e incluso deshacerse de impurezas cutáneas. La verdad es que puede ser administrado sin problema en cualquiera de estas partes del cuerpo, sin causar ninguna reacción o efecto secundario. Esto es algo que sin duda alguna puede ayudar a más de una persona en casos desesperados.
No obstante, es necesario tener en cuenta que este suero, aunque puede adquirirse en farmacias y centros de salud sin prescripción médica, es importante saber utilizarlo y no abusar de sus bondades. Esto quiere decir, que es mejor dejar que los profesionales médicos se encarguen de su administración.
Usos detallados del suero fisiológico
Ahora bien, si aún no ha quedado muy claro los usos que suelen darse alsuero fisiológico o solución salina, en las próximas líneas se detallarán de manera más específica:
- Se utiliza para lavar heridas, puesto que gracias a su pureza y esterilidad no contamina las afecciones y permite que se cicatricen debido al pequeño porcentaje de sal en su composición.
- Es útil para hidratar a pacientes con déficit de líquidos o sales minerales en su cuerpo, lo cual se ha desarrollado a raíz de enfermedades como diarrea, vómito, sudoración excesiva, etc.
- Por lo general se utiliza para lavar los ojos cuando los mismos cuentan con una infección o lesión, lo cual requiere de un enjuague profundo y con la ayuda de abundante líquido.
- Es un excelente diluyente de medicamentos, ya que no altera su composición química y permite una mejor absorción por parte del cuerpo.
¿El suero fisiológico puede usarse para hacer la rutina de higiene de las lentillas?
Muchos no saben esta función del suero fisiológico, aunque no es de extrañar, por el hecho de que no es recomendado usarlo como método de limpieza de las lentes de contacto. Y es que muchas personas lo usan como sustituto al líquido de lentillas, con la finalidad de ahorrar dinero en su adquisición.
Bueno, no se puede mentir, y menos en un post informativo, la verdad es que la solución salina es muchomás económica que el líquido para lentillas, no obstante, esto no quiere decir que sea un factor para cambiar por completo de agente limpiador.
Puesto que, si bien se trata de una sustancia estéril, es necesario tener en cuenta que este no cuenta con los agentes antimicrobianos o desinfectantes que se necesitan para erradicar las bacterias, microorganismos, lípidos, proteínas y otros componentes contaminantes de las lentillas.
¿Qué ocurre si se usa el suero fisiológico para lavar o conservar las lentillas?
Como se mencionó en líneas anteriores, aunque muchas personas tienden a usar suero fisiológico para lavar las lentillas, la verdad es que este producto no cuenta con los componentes necesarios para conservar y desinfectar nuestras lentes de contacto.
Es por esta razón, que sí puede ser utilizado como un complemento para la limpieza, en caso de que no se desee utilizar solamente el líquido para lentillas. No obstante, únicamente se debe hacer la limpieza con líquido para lentillas con poder antimicrobiano.
Para empezar, se pueden enjuagar muy bien las lentes de contacto con este suero o solución salina, para así erradicar la mayor cantidad de suciedad posible de las lentillas, y luego culminar la limpieza con líquido para lentillas.
¿La solución salina puede sustituir el líquido para lentillas?
Jamás se debe sustituir el líquido para lentillas por suero fisiológico. Es importante recordar que las bacterias son las causantes de una gran cantidad de enfermedadesoculares e infecciones y la solución salina no tiene la capacidad de eliminarlas. Un dato interesante es que este suero tampoco tiene la capacidad de mantener hidratadas las lentes de contacto por mucho tiempo.
¡La salud ocular es más importante que el dinero! Por lo que nunca se debe reemplazar la solución adecuada para la conservación y limpieza de las lentillas, por una opción más barata, ¡luego las consecuencias pueden resultar mucho más costosas!
¿Cuáles son los tipos de sueros fisiológicos?
Otro factor que es muy importante de tener en cuenta, es que existen muchas marcas fabricantes de productos para el cuidado de lentillas que elaboran excelentes fórmulas de solución salina, que es capaz de proporcionar buenos resultados como componente auxiliar de la limpieza de lentillas. Algunos de ellos son los siguientes:
Lens Plus Ocupure
Un tipo de solución salina que cuenta con una composición bastante similar al de las lágrimas, no es irritante y es ideal para enjuagar todo tipo de lentillas.
Avizor Saline
Es ideal para las personas con ojos sensibles, ya que no causa irritación y no contiene conservantes, por lo que puede ser utilizado para enjuagar los ojos directamente si así se desea. También sirve a la perfección para el aclarado de lentillas.
Sensitive Eyes Plus
Una solución salina con pH neutro que es igual de efectivo para enjuagar las lentes de contacto antes o después de la desinfección con el líquido de lentillas. Esto sirve para eliminar cualquier rastro de acidez de las lentillas para evitar que se irriten los ojos.
¿Qué tener en cuenta antes de comprar un suero fisiológico?
Lo más importante a la hora de comprar un suero fisiológico para el tratamiento o complemento de limpieza de tus lentillas, es escoger una opción que cuente con un pH neutro y que no cause irritaciones en los ojos. También es necesario escoger alternativas provenientes de laboratorios reconocidos.
En resumen, el suero fisiológico cuenta con muchos beneficios para ofrecer, pero es importante saber utilizarlo de manera adecuada.