La curva base es uno de los parámetros más importantes de las lentes de contacto, ya que describe su curvatura. Se le conoce además como “radio”, se le identifica por sus siglas inglesas BC (Base Curve). Es la curva principal de la zona central de la superficie posterior de la lentilla. Para que la persona que lleva lentes de contacto esté cómoda llevando lentillas es fundamental que la curvatura se adapte lo mejor posible a la curvatura de nuestra córnea.
La curva base de la lentilla es el radio de amplitud de la misma siempre expresado en milímetros. Los valores de la curva base de las lentillas son muy variables por lo diferentes que son las córneas humanas, y las lentes de contacto tienen que adaptarse a sus formas.
Normalmente, los valores entre los que se oscila la curva base se encuentra entre los 8.3 y 9.0.mm Para lentillas de periodicidad trimestral, semestral o anual la curva base puede situarse entre los 7.4 y 9.5. En cuanto a las lentes rígidas, la curva base se encuentra normalmente entre los 6.0 y 9.
Los valores más grandes se corresponden con lentes relativamente planas, o con escasa curvatura. En cambio, en las personas que tienen los ojos pequeños, el radio de la córnea ocular se encuentra más pronunciado y por ello necesitan una curva base menor que en aquellas personas que tienen ojos más grandes.
La curvatura ideal para tus lentes de contacto
Resulta conveniente hacer hincapié en que las lentes de contacto con menor curvatura que la córnea quedan con escaso o nulo movimiento al parpadear. Dado que al adaptarse de esta forma, existe el peligro de que éstas afecten a la oxigenación natural del ojo. Sin embargo, lentillas con una curvatura más pronunciada o plana, puede presentar problemas de descentramiento, tanto superior como inferior, con resultados poco satisfactorios para el usuario.
El mejor valor de la curva base para una persona es el que mejor se adapta a la forma de su córnea. Existen abreviaturas comunes que se usan ampliamente a la hora de definir la curva base: como la BC (proveniente del inglés base curve), o R. abreviatura de “radio”. Si desconocemos el valor de la curva base que nos corresponde, conviene consultar nuestra prescripción de lentes de contacto, que suele incluir este dato, además de todos los demás parámetros.
De todas maneras, si quieres saber cuáles son las medidas de tu ojo, te recomendamos que acudas a tu oftalmólogo para que apunte en la receta las medidas de la curvatura de tu ojo. Por lo general, los fabricantes ofrecen lentes de contacto en diversas curvaturas para una mayor adaptabilidad y confort para el usuario.
Ahora que ya sabes lo que es la curva base, busca las que mejor se adaptan a ti y encuéntralas en LentillasSí.
Hola me han recetado unas lentillas para el astigmatismo. Sin embargo, noto que son muy grandes para el tamaño de mi córnea y por esto me molesta un poco en el párpado superior. Me preocupa que esto pueda generar problemas a largo plazo a mi ojo.