La mayoría de los profesionales de la salud ocular coinciden en el hecho de que el número de personas que necesitan corregir su visión porque no logran ver con total nitidez, ha ido aumentando alrededor del mundo.
La cantidad de personas que padecen miopía, hipermetropía o astigmatismo, se ha incrementado en los últimos años, como resultado principalmente de los hábitos alimenticios, la herencia genética y los malos hábitos de salud visual que se ponen en práctica.
Si a usted le han prescrito lentillas para corregir su visión, seguramente la receta incluye una serie de parámetros que debe conocer. A continuación, compartimos toda la información que necesita para entender su receta y los parámetros que aparecen en la caja de sus lentillas.
¿Cuáles son los parámetros de lentillas que debe conocer?
Cualquier lentilla, sea cual sea su función, es elaborada de acuerdo a distintas medidas para garantizar que se ajusten perfectamente al ojo y que puedan corregir las necesidades particulares de cada persona.
A la hora de recetar un par de lentillas, los oftalmólogos y optometristas miden varios parámetros, en función del tipo de lente de contacto. A continuación, mencionamos algunos:
- Dioptrías
- Curvatura Base
- Diámetro
- Adición
- Cilindro
- Eje
Todo lo que debe saber acerca de las dioptrías
Generalmente, las dioptrías aparecen indicadas con las letras D, PWR o SPH, que hacen referencia a las palabras “dioptría”, “potencia” y “esfera“ respectivamente.
¿Qué son las dioptrías?
La dioptría es una unidad de medida, que representa la graduación de sus ojos o el grado de corrección que su vista necesita, en relación a los metros necesarios para lograr ver un objeto con nitidez.
¿Cuáles son los valores de dioptrías que existen?
Las dioptrías se expresan en valores positivos o negativos, en una escala que va de 0.25 en 0.25.
Valores positivos
La graduación positiva se indica con un signo (+) y representa una lente de tipo convergente, indicada para pacientes con hipermetropía y presbicia.
En ocasiones también puede expresarse el astigmatismo, con signo positivo.
Valores negativos
La graduación negativa se indica con un signo (-) y representa una lente de tipo divergente, recetada para pacientes que padecen miopía y algunos tipos de astigmatismo.
Dioptrías consideradas normales
Los profesionales de la salud ocular coinciden en que la mayoría de las personas poseen de 0,25 a 0,5 dioptrías, sin que esto amerite el uso de gafas o lentillas, por lo que dicho rango de dioptrías es considerado normal.
Dioptrías muy altas
Se considera que una ametropía es alta, haciendo referencia a su valor dióptrico, cuando una miopía es superior a 6.00 dioptrías y una hipermetropía es superior a 4.00 dioptrías.
Estas pueden ser compensadas con gafas, en la que sus cristales van a ser reducidos o con lentillas del tipo XR, como las lentillas Biofinity XR o las lentillas Proclear Toric XR, especialmente indicadas para pacientes con astigmatismo, cuando se superan estas dioptrías o más.
¿Es posible tener ojos sin dioptrías?
La respuesta a esta pregunta es sí. El ojo que no posee ningún tipo de dioptrías, es decir, que tiene graduación cero (0), es aquel que se conoce como ojo emétrope.
Un ojo emétrope enfoca adecuadamente las imágenes en la retina y permite que se vean con nitidez a cualquier distancia.
A diferencia del ojo con alguna ametropía como la miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia, el ojo emétrope proporciona una visión normal.
Todo lo que debe saber acerca de la Curvatura Base y el Diámetro de sus lentillas
Otros parámetros importantes son la Curvatura o Curva Base, que aparece indicada en la caja de sus lentillas, generalmente, con las letra “BC”, por sus siglas en inglés y el Diámetro, que se indica de manera abreviada con las letras “Dia”. A continuación, le contamos los detalles que debe conocer sobre cada uno de éstos parámetros.
¿Qué es la curvatura base?
La curvatura base es un valor numérico que representa la forma de las lentillas, y está relacionado con la curvatura de nuestra córnea, expresado en milímetros.
Esta medida es fundamental para garantizar que la lentilla se ajuste perfectamente a la córnea del ojo, haciendo que su uso sea óptimo.
Generalmente, el valor de la curvatura se encuentra entre 8.3 y 9mm. Cuanto mayor sea el valor de la curvatura, más plana será la lentilla.
¿Cuál es el Diámetro de las lentillas?
Otro parámetro importante que aparece indicado en la caja de las lentillas es el diámetro, el cual, generalmente, aparece abreviado de la forma “Dia”.
El diámetro es una medida que representa el tamaño de la lentilla y normalmente es un valor medio de unos 14 milímetros.
Debe tener en cuenta, que este valor va directamente relacionado con el valor del diámetro de su iris.
Conozca el Parámetro Adición
Otro parámetro que sin duda debe conocer, es aquel que se conoce como Adición. A continuación, le compartimos información acerca de qué es y cuál es la utilidad de este parámetro, que generalmente se indica con las letras ADD, haciendo referencia al término en inglés.
¿Qué es la adición y para qué sirve?
La adición es lo que representa la pérdida de visión referente a la presbicia y este grado de corrección está presente en las lentillas multifocales, que se utilizan para mejorar la visión de aquellas personas que la padecen.
La adición permite ver con mayor nitidez los objetos cercanos, una capacidad que poco a poco va disminuyendo con la edad.
La adición se expresa con valores numéricos positivos, aunque algunos fabricantes de lentes de contacto lo expresan con siglas.
Hoy en día existen distintas marcas de lentillas que ayudan a corregir la presbicia, tal es el caso de la lentillas Acuvue Oasys Multifocal fabricadas por Johnson & Johnson, las lentillas Dailies Total 1Multifocal fabricadas por Alcon y las lentillas Biofinity Multifocal fabricadas por CooperVision, entre otras.
Cilindro y eje: parámetros especiales en lentillas para astigmatismo
Hoy en día, son muchas las personas que padecen astigmatismo, es decir, que su córnea tiene una forma no esférica, que causa visión borrosa, afortunadamente también existen lentillas Toric, como las Clariti One Day Toric y las SofLens Toric de Bausch & Lomb, entre otras, que ayudan a corregir esta ametropía.
Cuando se habla de lentillas para astigmatismo es necesario definir dos parámetros especiales: Cilindro y Eje.
Cilindro
Este parámetro aparece indicado con las letras “Cyl” y mide el grado de irregularidad que posee la córnea astigmática, o qué tan plana es, es decir expresa las dioptrías de astigmatismo
Eje
Aparece indicado con las letras Ax y se refiere a la orientación del astigmatismo en la córnea, utilizando valores que van del 0 a 180 grados.
¿Los parámetros pueden variar de un ojo a otro o con el paso del tiempo?
Es importante tener en cuenta que en el caso de las dioptrías y los parámetros astigmáticos y para presbicia, se indica un valor para el ojo derecho y un valor para el ojo izquierdo, que se ajusta a las necesidades visuales de cada persona.
De igual forma, debe tener presente que a medida que pasa el tiempo, sus necesidades visuales van cambiando, lo que hace necesario ajustar regularmente la receta de sus lentillas, por lo que son imprescindibles las revisiones periódicas contactológicas.
En cuanto al diámetro y la curvatura, es bastante inusual que los valores varíen de un ojo a otro, generalmente, el valor es el mismo para ambos.
¿Cómo saber los valores adecuados para usted?
Para poder determinar los parámetros ideales para usted, un oftalmólogo u optometrista debe realizar distintas pruebas y aplicar diversos métodos de medida para definir los valores adecuados.
El oftalmólogo u optometrista indicará con precisión los valores para cada ojo y a la hora de colocarse sus lentillas deberá cuidar que cada una se coloque sobre el ojo correcto.