La hipermetropía y el astigmatismo se pueden detectar por primera vez alrededor de los 5 años de edad. La miopía, por su parte, puede empezar a desarrollarse hacia los 8 o 9 años. Pero hay otros factores que hace que puedan aparecer a otras edades ¿Qué debe hacer usted si nota que su hijo padece algún defecto visual? ¿Gafas o lentillas? ¿Hay algún límite de edad para llevar lentes de contacto? ¿A qué edad se pueden poner lentillas por primera vez?
Pues bien, los especialistas señalan que no hay una edad mínima a partir de la que se pueden poner lentillas, sino que dependerá de las características de cada ojo y del tipo de ametropía que tenga cada menor. Según un estudio de la Universidad Europea de Madrid (UEM), un 30% de los menores de 16 años sufre problemas de adaptación a las gafas, a causa de las limitaciones que supone su uso. Por otra parte, un 75% de los niños con gafas no practica deporte por miedo a romperlas.
Consulte con su especialista
En este sentido, el profesor de contactología del departamento de Óptica y Optometría de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UEM, Manuel Gómez Serrano-Sánchez, explica que «por todo esto y porque en la mayoría de los casos es posible la adaptación de las lentes de contacto para su uso desde edades muy tempranas, los profesionales de óptica y optometría recomendamos a los padres de estos niños que consulten con el especialista la posibilidad de usar lentes de contacto adaptadas a la población infantil».
El profesor añade que «exceptuando algunos casos puntuales, se pueden hacer adaptaciones desde los 4 años si el niño colabora y los padres están dispuestos a poner y quitar las lentillas. A partir de los 6 o 7 años, el niño suele ser capaz de ponérselas y quitárselas él solo. Una buena referencia es saber si el pequeño se ata los cordones de los zapatos él solo. Si es capaz de ello, seguro que podrá ponerse y quitarse las lentillas».
Los niños se adaptan mejor que los adultos al uso de lentillas
Y es que, generalmente, los niños se adaptan con facilidad a las lentes de contacto y son responsables con los cuidados que éstas exigen. Un dato que lo ilustra perfectamente es que las complicaciones derivadas del uso de lentes de contacto son 3,5 veces mayores en los usuarios de entre 18 y 25 años que en los de entre 8 y 12 años.
Aun así, los especialistas recomiendan lentes de contacto diarias desechables para los más pequeños, para que, de esta manera, puedan utilizar lentillas nuevas cada día y no deban preocuparse por su limpieza. Además, son lentillas baratas, y el hecho de que las pierdan o las rompan no será grave. Y aunque lo ideal es que ellos mismos aprendan a ponérselas y quitárselas, también será conveniente que los padres también sepan hacerlo y sean capaces de echar una mano si es necesario.
Muchos adolescentes prefieren el uso de lentillas a las gafas

Según Manuel Gómez Serrano-Sánchez, unos 150.000 menores de 15 años utilizan actualmente lentillas en España, una cifra que considera «todavía pequeña si los adolescentes y sus padres conocieran realmente esta alternativa». El experto asegura que la media de uso está en los 18 años, e insiste en que las lentes de contacto «pueden ser mucho más cómodas y convenientes que las gafas, a la vez que ofrecen una solución estética que motiva a muchos adolescentes».
En conclusión, el uso de lentillas en niños y adolescentes no tiene mayores riesgos que los que supone llevarlas en adultos, por lo que a la pregunta de a qué edad se pueden poner lentillas, la respuesta sería que no hay una edad mínima establecida.
Los más pequeños adquieren los hábitos de cuidado y limpieza de la misma manera que los adultos. Por lo tanto, la edad no es un factor determinante, ya que todo dependerá de la personalidad del menor.
Sus lentillas, mejor en Lentillas Sí
Lentillas ¡Sí! le ofrece las mejores opciones para comprar lentillas diarias de usar y tirar ideales para los más pequeños, de las marcas preferidas por los usuarios. Disponemos de envíos gratuitos y entrega en 24h, y si tiene cualquier duda, puede llamar al 900 834 479, enviar un correo electrónico a Susana@LentillasSi.es, o contactar con nosotros a través del chat de nuestra página web.